De tierras
del sur, del adentro, de sudor del surco, de sol
de sombra
de sueños
de siesta de bacinilla y esquijama,
de extremos
de bandera
verde, blanco, negro
de pizarras, fosforita, bronces, cobre, estaños, hierro,
de yerbabuenas, albahacas, romazas, tomillo,
de incienso
de duelo
de mujeres del Consuelo,
de vírgenes, guapas, morenas, de corcha, de Santas Ana,
de hombres de paja,
de chatos de vino, de cañameros, de águilas,
de charlas de enagua, de juezas, de putas, de maricas,
de culpas, de jorras, de beatas, de mostrencos,
de tascas, de abogados, de ciencias de campo, de gestas,
de gentes del cielo, del tiempo, de caza,
de hambres
de perro,
de transidas dentelladas, de pan de miga, de migajas,
de entomatás, gazpachos, perrunillas, cocidos, torreznos,
de bardal, higuera, roble, alcornoque, encina, chumbera, de verdes
de agua
de rocío
de escarcha,
de arroyos, de plazas, veneros, albercas, de arrullos de jilgueros,
de gorriatos, de pilones, de lavanderas, de juncos de mimbre,
a la cabeza, jinjales, charcos de lana, silos, asinas, sinos, hilos de rueca
de recuerdos
de amigos
de juegos
de chinches, cristalones, bolindres, sabañones, pitaeras,
chinatos, de aburriqui, de burros, de media manga, mangas enteras,
de churros, pídola, combas de goma, de clavo
de espinas
de sangre
de pólvora, de pana, de sayas, de sexos, de suicidas, de impaciencia,
de pacientes, de refajos, de sotanas, de curas, de confidencias, de doncellas
de cuento,
de ogros, brujas, fantasmas, de alcahuetas de rendijas,
de deseo
de poetas,
de letrinas
de palabras pequeñinas, de tranvías, de fuego, de brasas, de leña
de aperos, achiperres, quijás, matanzas, de perdices, cigüeñas,
conejos, abubillas, de campos, de destierro, de borracheras
de fiestas
de gigantes y cabezudos, de enanos, de jiras, de iluminarias,
de velas
de piedras
de iglesias, de ermita, de palmeras, de canchas
de estudiantes, de caricias, de abrazos, de besos de despedida
y de huídas, de lágrimas de mármol, de ósculos del regreso,
de hijos helechales de la inocencia,
de madera, de santos, de cristianos, de infieles,
de fuente, de moro, de puente romano,
de dehesas
de estrellas
de cometa de Mario de Roso de luna,
del patrón San Mateo,
del descubridor Martín de las américas,
del inquisidor Fray Juan,
del doctor Riero de Sorapán,
de alias, de apodos, de motes
almorraneros
de la villa del pueblo del rollo,
del nombre compuesto de logros y apócope san,
de Logrosán.
Madrid, 1 de junio de 2012
Pedro Parrina
www.morenolinares.over-blog.es