Overblog
Seguir este blog Administration + Create my blog
20 abril 2015 1 20 /04 /abril /2015 08:52
Acrílico sobre lienzo  116 X 99 cm  año 2015

Acrílico sobre lienzo 116 X 99 cm año 2015

Compartir este post
Repost0
19 marzo 2015 4 19 /03 /marzo /2015 12:50
RELATO DE UNA VACA

 

Basado en  hechos reales

El  intenso silencio que se provocaba ante la expectación de que su voz de micrófono comenzara el relato, cuento o fábula, y el deseo de escuchar sus palabras, me hacían tiritar, no de frio, pues estábamos junto a la chimenea, sino de emoción, y se hacía sepulcral cuando aguantaba la respiración para no entorpecer  el proceder de su memoria, ya que, no sé si por mantenernos atentos o porque según avanzaba en edad necesitaba más tiempo para recordar, solía hacer largas pausas, entonces comenzaba.

No tenía muchos, casi siempre eran los mismos,  bien es cierto, pero las más de las veces variaba los finales, de ese modo nos mantenía en tensión, excepto el de éste que nos ocupa que siempre tenía el mismo fin.

Algunas tardes, mi padre, del crudo invierno, cuando las inclemencias del tiempo nos impedía ejercer las labores a cada uno adjudicadas, solía aprovechar la reunión de sus nueve hijos  en torno  a la lumbre de la cocina, entre aquel fuego necesario para ahumar la cecina, nuestros ojos, los de sus ocho hijos y los míos muy especialmente, se crecían, se hacían  más grandes, más redondos, enormes,  a punto de salírseme de las pupilas,   unos ojos que revoloteaban como luciérnagas alrededor  suyo, poniendo gran interés en todo lo que decía.

Nuestras orejas ocupaban los espacios libres que quedaban entre  pancetas, morcillas,  costillas,  salchichones,  lomos y jamones, se extendían hacia todos los lados del habitáculo,  mi madre, la pepi, el manolo, el susi, la carmen, el pedrito, el carlos, el enrique, la charo y el germán, queríamos captar y ocupar  aquel momento íntimo y familiar para que nada de lo que allí se iba a contar  escapase al exterior sin ser procesado, deseosos de escuchar el relato, cuento, fábula o canción -que también solía cantar, silbar y tatarear- y sobre todo para no perder detalle alguno de los movimientos de sus fuertes  brazos, de sus  castigadas manos, de cómo la dureza en sus expresiones se iban suavizando, de amplias arrugas a gestos suaves, con guiños y muecas que transformaban su mirada,  extrema y  dura, a veces, a intensa y pura inocencia.

La fábula del mono sabio, la canción de la perra zarangutina, o el relato de la famosa vaca, aquélla que se disputaban dos vecinos  del pueblo de Logrosán; uno (a) decía  que el animal era suyo pues lo había comprado él, el otro (b) que el vacuno le pertenecía porque, demasiado a menudo, la vaca acostumbraba a entrar en su cerca que, al parecer, tenía mejores pastos.

Continuaba relatando que, tras la oportuna denuncia, ambos vecinos se personaron ante el juez, a fin de que éste resolviese el dilema de a quién pertenecía el animal, sentencia judicial que nunca nos desveló pues no es esa la cuestión de la que trata este asunto.

Se trataba, para finalizar, de que ambos contrincantes o disputantes de la propiedad animal, habían contratado el servicio de dos letrados, esposos, que tenían un hijo, que estuvo presente durante la celebración de las vistas escuchando los argumentos, fundamentaciones y pruebas de los encausados, de los testigos de ambos y por supuesto del actuar de sus progenitores y del señor juez.

Viendo que no se llegaba a ninguna conclusión y que todo se alargaba día tras día, sesión tras sesión,  el hijo de los abogados preguntó a sus padres:

  • ¿Papá, mamá, de quién es la vaca, de a o de b?
  • Ellos respondieron –de ninguno de ellos, ahora la vaca es una parte nuestra y parte del juez-.

 

A mi padre, Jesús Parrina.

 

Madrid, 19 de marzo de 2015

Pedro Moreno Parrina

Compartir este post
Repost0
18 marzo 2015 3 18 /03 /marzo /2015 06:07
Óleo sobre lienzo   100cm X 55 cm

Óleo sobre lienzo 100cm X 55 cm

Compartir este post
Repost0
3 marzo 2015 2 03 /03 /marzo /2015 11:01

Mis más sinceras disculpas por no haber sido capaz de llegar a vosotros porque apenas me acerco porque me avergüenzo de mí mismo porque de vez en cuando caigo en un limbo y quedo allí agazapado –herido- procurando recuperar fuerzas suficientes para salir y acercarme unos pasos.

Mis más sinceras disculpas porque tal vez me adelanté u os dejé atrás o tal vez nunca fui parte de vuestro paisaje porque en este ahora –crepitando- enmoheciéndome me hayo por no ser capaz de encontraros.

Mis más sinceras disculpas por haber planeado meticulosamente mi suicidio y no haber sido capaz de ponerlo en práctica no sé  por cuántas causas justas o simplemente porque no sé qué es necesario si valor o si cobardía y porque os necesito para precipitarme.

Mis más sinceras disculpas por no haber querido seguir la senda que me marcaron quienes me iban a ejecutar porque me negaron la posibilidad de amar y hube de arrojarme al abismo y  sobreviví y allí te encontré y me encontré a mí mismo.

Mi más sincera gratitud a los que conmigo alguna vez tropezasteis, a los que me patearon, pues solo así conseguí avanzar unos pasos, a los que me levantaron del suelo y juntos elevamos un muro de defensa, a los me lanzaron contra el prójimo, a pesar de haberles dañado,  pues fue el único modo  de aproximarme a vosotros, a  los que aún sin saberlo hicieron de mi su vereda apartándome del camino a todos aquellos con los que compartí el acantilado a los que en mi se apoyaron a los que me dieron de lado a los que me pasaron por encima a los que simplemente me ignoraron o saltaron sobre mí por los mismos motivos  por los que  otros me cargaron y me cargan a sus espaldas a los que me coleccionaron con una pieza extraña a los que me hicieron añicos o me hundieron en el lodo o me hicieron polvo y me hice barro y de ese modo otros pudieron modelarme.

Mi más sincera gratitud  muy especialmente a todos y todas para los que fui útil de cualquier modo o manera incluso a los que  me utilizaron  para crear algo bello a los me esculpieron y para los que soy y no soy sino una simple piedra cualquiera una más de su hogar de su calle de su asfalto de su acera un peldaño de su escalera una piedra que transita inexorable al para siempre del mármol.

 

 

En agradecimiento a todos: familiares, amigos, paisanos.

 

 

 

Madrid, 2 de marzo de 2015

Pedro Moreno Parrina

 

Compartir este post
Repost0
14 febrero 2015 6 14 /02 /febrero /2015 12:31

Te quiero, de todas formas,

de todos modos, te quiero,

en verso te quieros,

te quiero en prosa.

 

 

 

 

 

Madrid, 14 de febrero de 2015

Pedro Moreno Parrina

Compartir este post
Repost0
23 enero 2015 5 23 /01 /enero /2015 07:02

Estoy hecho a pedazos;

amores de no sé quién,

poemas de no sé cómo,

instantes de no sé dónde,

lugares de no sé cuándo.

 

 

 

 

Madrid, 23 de enero de 2015

Pedro Moreno Parrina

Compartir este post
Repost0
20 enero 2015 2 20 /01 /enero /2015 07:36

La poesía está en celo

esta noche honda

ávida de sexo

me provoca

cuchichea

se me insinúa

vestida de luna

entre luciérnagas

en su cama redonda.

 

 

 

 

 

Madrid, 20 de enero de 2015

Pedro Moreno Parrina

Compartir este post
Repost0
12 enero 2015 1 12 /01 /enero /2015 13:29

Necesito sonreír

como decía la canción porque la vida es bella

aunque lentamente desaparece

necesito recordar

lo que es auténtico

es lo que sueño

amor

y sé que te tengo a mi lado

pero también conocí

la tristeza

y el sufrimiento

y por el mismo motivo

y por otras causas ajenas

también sufro

por hechos que no he cometido

y a veces no consigo

olvidar las penas

y necesito

recuperar la risa

y confiar que habrá

más días

más brillantes

Sé que no podéis dar solución a mis problemas

ni tenéis las respuestas

para mis dudas

ni mis temores

pero os pido que me escuchéis

que compartáis este momento conmigo

no podéis cambiar mi pasado

ni tal vez mi futuro

pero puede que os necesite

para que estéis junto a mí

en tiempos difíciles

y evitar tropezar

otra vez

amor

de nuevo

como todo ser humano

No podéis evitar mi sufrimiento

pero si abrazarme

pero si llorar

junto a mí

pero sí

darme aliento

y ánimo

o esperar a recoger mis pedazos

y decir

que era vuestro amigo

Estos días pensé

mucho

en mi familia

en mis amigas

en mis amigos

y entre ellos

estabas tú.

Necesito otra mano

otra razón

otro brazo

otro amor

otro que sé yo

que me sujete

para no caer

definitivamente.

Madrid, 12 de enero de 2015

Pedro Moreno Parrina

Compartir este post
Repost0
30 diciembre 2014 2 30 /12 /diciembre /2014 09:56

Sí, podemos, claro que podemos, y debemos, porque la ciudadanía está harta de mentiras, de manipulación, de desahucios, de lismosnas, de irresponsabilidades, de injusticias, de impunidades, de impuestos, de amenazas legales, de embargos, de detenciones ilegales, de multas de hasta 30.000 euros, de contenciosos administrativos, de administradores privados de lo público, de denuncias, de persecución, de leyes antisociales, de inmoralidades, de circos postelectorales, de puertas giratorios, de gobernar para las élites, del ibex 35, de paraísos fiscales, de recortes, de hambre, de pobreza, de niños desnutridos, de jóvenes sin futuro, de mayores sin posibilidades para hacer frente a las necesidades básicas, de copagos de sanidades, de privatizaciones, de amiguismos, de donaciones a partidos políticos,de congresos locales, regionales, nacionales, federales, de obras públicas adjudicadas a dedo, de sobres blancos, de tarjetas negras, de jueces inhabilitados, de fiscales defensores, de facturas falsas dadas como ciertas, de amnistías fiscales, de ordenadores destruidos, de ataques informáticos a contrarios, de evasores, de Tribunales de cuentas parciales, de defensores de no se qué pueblos, de discursitos que se quedan en palabrería sin acción, de veracidades de autoridades sin prueba, de presunciones de inocencia para los suyos, de espacios públicos con ánimo de lucro, de lujos de congresistas y senadores, de cierre de empresas, de imposibilidad de acceso a créditos, de pérdidas de derechos sociales y civiles, de rebajas de salarios, de miedos, de desesperanza, de descréditos, de suicidios, de enfermos sin atención médica, de mediocridades, de demagogias políticas, etc.... FELIZ 2015

Compartir este post
Repost0
23 diciembre 2014 2 23 /12 /diciembre /2014 18:09
Acrílico sobre madera.  44 X 31 Cm

Acrílico sobre madera. 44 X 31 Cm

Compartir este post
Repost0

Presentación

  • : El blog de morenolinares.over-blog.es
  • : El arte me emociona, necesito encontrar la realidad a través de la pintura, de la poesía y la contemplación en silencio de algo bello. Después trato de alcanzar ese tiempo perdido en el que solo se aprende a morir.
  • Contacto

Perfil

  • Pedro Parrina
  • Vivo por envidia al incondicional amor que me profesan unas pocas personas, mi madre, mi pareja, mis hermanos. Escribo corroído por la envidia creativa que me provocan  Neruda, Benedetti, Lorca, Cervantes, Gloria Fuertes, etc..
  • Vivo por envidia al incondicional amor que me profesan unas pocas personas, mi madre, mi pareja, mis hermanos. Escribo corroído por la envidia creativa que me provocan Neruda, Benedetti, Lorca, Cervantes, Gloria Fuertes, etc..

Buscar

Categorías